Sitio de inicio del recorrido en el río Tucurere junto a la carretera de la costa en la población de Boca de Mangle
ecológico, científico y cinegético (cacería) presentes en el área, en particular los patos
silbadores (Dendrocygna autumnalis y D. viduata) y el pato ala azul (Anas discors)
y otras especies que requieren de protección, como son la corocora roja
(Eudocimus ruber), la corocora blanca (Eudocimus albus), la corocera castaña
(Plegadis falcinellus), el flamenco (Phoenicopterus ruber), la garza real
(Casmerodius albus), la chusmita (Egretta thula), la garcita azul (Florida
caerulea), la garza pechiblanca (Hydranassa tricolor), entre otras.
Es el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, por órgano de
Puede obtenerse más información de caracter geográfico en el siguiente link http://ecosig.ivic.ve/rs05.htm donde además se ubica el resto de la información correspondiente a las Areas Naturales Protegidas de Venezuela
Llegando a San Juan de los Cayos
Flamencos P. ruber en "la sabana"
Pescadores locales usando atarraya en la pesca del Róbalo
1 comentario:
Que belleza de paisajes... A que distancia queda desde Chichiriviche??
Saludos, A. Humboldt
Publicar un comentario