Breve resena del recorrido de unos 25 Km aprox.por parte de la Reserva de Fauna Silvestre Tucurere, en kayak, con mi amigo Tomas Chavez, buscando y al fin encontrando, la poblacion de El Cerrito. 9 de julio de 2011
_____________________________________________________
La gente de El Cerrito, en la Reserva de Fauna Silvestre Tucurere en el Estado Falcon, vive en el agua, rodeada de agua casi todo el tiempo, subsiste del agua, depende en gran medida de su permanencia o de su ausencia.
Habituada a las velocidades de transporte lentas, al ritmo que da la vara de una canoa de fondo plano, de madera o de fibra de vidrio las mas modernas, estas amables personas te dan lo que no tienen solo por el hecho de ser humanamente amables. 15 munutos despues de desembarcar en esta isla temporal, nuestro sueno-fantasia de comer pescado, se cumplio.
Este seria el escenario perfecto para un pueblo lento, como lo plantea Carl Honore en El Elogio de la Lentitud, porque para nosotros es casi inimaginable pensar en navegar impulsado por una vara durante 3 horas solo para comprar al agunas cosas en el pueblo mas cercano. El ritmo lento de nuestros kayaks parece vertiginoso, cuando pasamos al lado de una de las canoas.
El Cerrito es una elevacion del terreno que los mantiene secos, llevando una vida mas normal de lo que uno pensaria, tienen todo lo necesario para vivir y sin embargo, es de seguro mucho menos que todo lo que nosotros "necesitamos"...
A continuacion algunas fotografias y un video del recorrido...
Los habitantes se transportan desde este puente, cuando viene a hacer compras o diversas diligencias. carretera de la costa junto a Boca de Mangle
El recibimiento de los ninos y adultos al llegar al pequeno embarcadero
Nuestros kayaks tratando de pasar inadvertidos como primos lejanos de las canoas. Estas canoas funcionaron como puentes perfectos para evitar enterrarse en el lodo
Los ninos nos llevaron a la casa de Henry, amigo desde hace anos del estimado biologo Frank Espinoza, quien lleva mas de 20 anos trabajando en investigacion en esta area
En primer plano las casas, en segundo, la sabana inundada por el rio El Limon
La ruta registrada en el GPS, en color azul